la dream machine

Share this post

¿Medio o finalidad?

ladreammachine.substack.com

¿Medio o finalidad?

ETH Santiago 2022, DAOs y comunidad, DEVCON

claudio
Sep 27, 2022
Share this post

¿Medio o finalidad?

ladreammachine.substack.com

Hola compitas,

Claudio por acá, cocreador en La Dream Machine.

El viernes pasado participamos en el panel “DAOs y comunidad” en ETH Santiago 2022. Fue el primer evento de su calaña en Chile, y nos dejó con muchas sensaciones, ideas y conexiones. En especial la gran recepción de la perspectiva crítica que estamos proponiendo en La Dream Machine y la investigación “Web3 con impacto social” que estamos construyendo junto a Crypto-Communities.

La grabación del evento –9 horas de presentaciones y conversaciones– ya está en Youtube. El panel sobre finanzas regenerativas (ReFi) y la exposición sobre la disputa legal entre bancos chilenos y exchanges estuvieron entre nuestros favoritos, pero faltan, por cierto. Aquí va el video directo desde el minuto en que partió “nuestro” panel, más un tráiler-spoiler-resumen para juntar ganas.

Medio > finalidad

Si bien el título del panel era “DAOs y comunidad”, medio que se nos fue para otros lados, la cosa. Y cómo no, si la pregunta con la que Lía Godoy, colaboradora en Talent DAO y moderadora, abrió el panel fue si las tecnologías blockchain son el medio o el fin.

El diagnóstico fue virtualmente unánime. Tanto Simón Espínola, Diego Montes y Joseph Sánchez, cofundadores de La Dream Machine, Andino DAO y Cadena Group, respectivamente, coincidieron en que las tecnologías siempre deben ser el medio para avanzar hacia objetivos mayores, y que no tiene mucho sentido pensarlas al revés.

Ahora, si bien medio > final, Simón hizo el punto de que, a medida que introducimos y ocupamos nuevas herramientas, naturalmente habrá una interrelación, una simbiosis, un feedback constante entre medio y finalidad. Es decir, que las herramientas que escogemos sí afectarán el artefacto a construir, así como el artefacto afectará el uso y evolución de las herramientas.

En el caso de la web3, el panel también coincidió en que los sistemas de votación, de tesorería colectiva y de transparencia, entre otros, que se están construyendo en la web3 tienen un potencial gigantesco para transformar nuestros sistemas de coordinación y estructuras de poder.

Siempre y cuando, hizo hincapié Simón, tengamos la capacidad de mirar con perspectiva crítica lo que estamos construyendo, las herramientas que estamos ocupando y los caminos que vamos explorando.

Siempre y cuando podamos abstraernos del proceso, reflexionar sobre tendencias, aciertos y errores, y no caer en tecno-solucionismos o criptocolonialismos, por ejemplo, como ya hemos escrito. O como dijo Lía, no romantizar las tecnologías por el hype y el ruido que inunda los caminos.

Siempre y cuando nos miremos al espejo y hagamos las preguntas incómodas.

También se habló de resiliencia, de pluralismo, de trade offs y balances, pero no les cuento más para que mejor vean la grabación.

Muchas gracias a la organización del evento y a todas las personas que conocimos. Mucho para digerir y trabajar. Si hasta salimos en las noticias!

DEVCON

ETH Santiago ya terminó, pero esta es la primera parada de La Dream Machine on tour. Próxima estación: DEVCON, una de las conferencias web3 más grandes del mundo. Simón viajará a Colombia entre el 9-15 de octubre como público, así que si alguien va a estar por allá, por favor háganos saber para aprovechar la oportunidad y conectar.

Todo por hoy, compitas.

Nos vemos en algún lugar – Colombia, quizá 👽

Claudio.

Gracias por leer. Compártalo entre sus amigxs y suscríbase acá!

Share this post

¿Medio o finalidad?

ladreammachine.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Claudio
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing